RADIADORES DE AGUA

¿De qué van los radiadores de agua?
Llamamos radiadores de agua a los que calientan a través de agua caliente y es producida por una caldera o un sistema de aerotermia.
Los radiadores que llevan agua, se utilizan con calderas de gas natural y también con sistemas de aerotermia.
TIPOS DE RADIADORES DE AGUA
Hoy en día existen varios tipos de radiadores de agua, que pueden mantener tu hogar a temperaturas muy agradables todo el año.
Estos radiadores pueden ser de aluminio, hierro fundido, de panel de acero, radiadores de baja y alta temperaturas. Instalamos cualquier modelo de acuerdo a la preferencia del cliente.

Radiadores de aluminio
Estos tipos de radiadores son los más utilizados y los que ves instalados en casi todas las viviendas.
- Tienen una alta velocidad de respuesta
- Son ligeros y resisten bien la corrosión
- Su instalación es muy sencilla
- Se encuentran modelos con frontales abiertos o cerrados
Radiadores de acero
También conocidos como radiadores de chapas, además es igualmente común verlos instalados en muchos hogares valencianos.
- Son económicos, en comparación a los otros modelos.
- Tienes modelos lisos o acanalados
- Su velocidad de respuesta es alta igual que el de alumnio.
Radiadores de hierro fundido
Si te gustan las cosas con aspecto retro, este es un diseño ideal para ti. Aunque la tendencia de uso e instalación de estos radiadores ha disminuido mucho por su elevado precio.
- Su velocidad de respuesta es media.
Los radiadores de agua, que son de aluminio y algunos de hierro, normalmente tienen un mantenimiento anual.
Las juntas de los radiadores se van dilatando y los radiadores van generando unas gotitas que caen al suelo, por lo que si tienes Parquet te lo puede dañar.
También es necesario purgar los radiadores y las instalación, ya que muchas veces cogen aire que empiezan hacer ruidos, para ello no es necesario desmontarlos pero si ir 1×1 sacándole el aire y pronunciando el calor a cada uno.



¿ES NECESARIO DESMONTAR EL RADIADOR?
Parece fácil desmontar y montar un radiador mural, pero necesitarás a un instalador autorizado que conozca muy bien el mundo de la calefacción, de gas natural, de Gasoil o del sistema que tengas.
Pasos básicos para desmontar y realizar el mantenimiento
- Primero tienes que cerrar todo el circuito y vaciar el radiador lentamente. Verás que hay agua muy sucia, esta es así porque está dentro de un circuito cerrado que va hasta la caldera para calentar y vuelve, siempre es la misma agua.
- Una vez cerrada la llave y el detentor del radiador, podrás desmontarlo. Te aconsejamos que cuando desmontes los radiadores, cambies todas las juntas, son relativamente económicas, pero desmontar los radiadores es un trabajo bastante forzoso.
Otra cosa que puedes hacer, es aprovechar que tienes todos los radiadores de tu casa desmontados, para pintar esas paredes que no podías, porque estaba el radiador.
Ahora podrás pintarlo todo del mismo color y cada vez que pases por delante del radiador y mires, verás la pared del mismo color y no el antiguo color recortado por el radiador de agua.
Otra curiosidad de la calefacción de radiadores de agua, es que no queman. Muchas personas me preguntan, que si apoyan la ropa se puede quemar, yo siempre les comento que es un buen sistema para quitarles toda la humedad pero que no quemara la tela.
A día de hoy la calefacción de radiadores de agua es la más parecida a una chimenea de leña, pero con la ventaja de que no tiene humo. Con el precio de los combustibles cada día más económicos en el mercado como sería: la aerotermia o el gas natural a una tarifa plana, instalar o tener este tipo de radiadores es más eficiente.